bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


La "Jornada de pensamiento crítico..." en la prensa

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico celebró ayer en el Planetario de Pamplona la Jornada "Pensamiento Crítico en el Año de la Ciencia", con un público muy participativo (que llegó a superar las ochenta personas) y unas cuantas ponencias que apostaban por una visión crítica de la sociedad, su apoyo a la ciencia y el debate sobre el progreso. Los medios digitales locales recogen hoy algo de los contenidos de la jornada, que pronto será publicada en la revista El Escéptico y en esta bitacorARP.

Diario de Navarra titula
ENTREVISTA CON EUDALD CARBONELL GEÓLOGO Y PALEONTÓLOGO
«La ignorancia forma parte de la evolución humana»
El codirector del Proyecto Atapuerca participó ayer en la Jornada de Pensamiento Crítico en el Año de la Ciencia que se celebró en el Planetario de Pamplona

La Semana de la Ciencia en Navarra, que se celebra del 5 al 18 de este mes en el Planetario de Pamplona, acogió ayer la Jornada de Pensamiento Crítico en el Año de la Ciencia organizada por el Planetario y la ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Eudald Carbonell, divulgador científico y codirector del Proyecto Atapuerca, presentó junto a José María Bello la conferencia Pensar y no creer: la humanización pendiente.

Destacamos algunas de sus afirmaciones:
Hay escepticismo porque hay mucho imbécil y mucho ignorante. La ignorancia y la imbecilidad forman parte también de la evolución humana. Pero está claro que será muy difícil desbancar a la ciencia y al conocimiento, a la reflexión y a la racionalidad. Yo no creo, yo pienso. Las personas que pensamos creemos que tenemos que trabajar para mejorar el funcionamiento de la especie. Después están los ignorantes y los imbéciles que piensan al revés, con lo cual evitan el progreso de la especie.

[...]

La religión y la ciencia no tienen nada que ver. Aunque estén hechos por los humanos, una cosa es el método científico -las técnicas, las formas de entender el mundo, de comprobarlo experimentalmente-, y otra cuestión son los asuntos metafísicos y los idealismos.

[...]

lo que está en decadencia son los que no tienen pensamiento crítico. Ésa sí que es una decadencia grave, es una enfermedad.
En Diario de Noticias se recoge la conferencia "a dos" de la socióloga Teresa González de la Fé y del médico Koldo Martínez, con la crítica desde el sector sanitario a medidas no justificadas científicamente como la implantación de la vacunación universal a preadolescentes en el tema del virus del papiloma humano (ver la petición de moratoria), o los efectos que en la sociedad tienen conceptos erróneos -y mágicos- en torno a la salud.

2007-11-11 20:05 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/53345

Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico