bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


El yeti y otros bichos ¡vaya timo!

El yeti y otros bichos ¡vaya timo!
de Carlos Chordá

Ed. Laetoli
136 páginas
ISBN: 978-84-935661-3-5
13,00 euros


El Yetiespacio


Serpientes marinas gigantes, pulpos con masas calculadas en toneladas, misteriosos marsupiales, hombres de Neandertal y otros homínidos salvajes, perezosos gigantes, monstruos acuáticos, brontosaurios, pterosaurios, mamuts... Un cajón de sastre borgiano donde cabe todo tipo de bichos raros. En 1986, Bernard Heuvelmans, el inventor del término criptozoología («estudio de los animales ocultos») puso un poco de orden en el mundo de esos seres «escondidos» y redactó una lista —que sigue creciendo— en la que incluyó a todos los anteriores más otros como el el chupacabras, el monstruo del Lago Ness y el abominable hombre de las nieves. Desde luego, nunca tendremos una buena fotografía de ninguno de ellos. Como siempre, las fotos saldrán borrosas por culpa de la humedad de las lentes, o al fotógrafo se le caerá la cámara en medio de un río lleno de hipopótamos, o se la robará un travieso monito...

«La vida está llena de creencias cuya única base sólida es la superchería, la fe o el saber oral. Creencias tan arraigadas que se asumen como verdaderas cuando no son más que timos. Pero si la gente se pusiera a pensar o a reflexionar sobre aquello que cree como cierto, descubriría que está en un error. Ésos son los objetivos de esta colección, ‘¡Vaya timo!’, a cargo de especialistas en cada una de las disciplinas. Una manera de denunciar y desenmascarar algunos hechos que tergiversan la realidad y desinforman a la gente. Y una invitación a reflexionar» (Babelia, El País)

Carlos Chordá nació en Castellón en 1965 y vive en Tafalla, Navarra. En 1988 se licenció en Ciencias Biológicas en la Universidad de Navarra y en 1994 adquirió el título de doctor en el departamento de Hematología de esa Universidad. Desde 1996 desarrolla su labor como profesor de Biología y Geología, Física, Química y Matemáticas en la etapa de Secundaria en el colegio de las Escuelas Pías de Tafalla, donde ha encontrado su auténtica vocación. Su formación en investigación, su pasión por la lectura y, sobre todo, su actividad como docente le inspiraron su primer libro, Ciencia para Nicolás, publicado por Laetoli (2005), que pronto será traducido al italiano (en Il Saggiatore).
«Enseñar algo complicado como la hipótesis de Avogadro sin provocar los bostezos de los más jóvenes y prepararles para huir de la 'pseudociencia' es posible y lo propone el profesor Carlos Chordá en su libro Ciencia para Nicolás» (EFE).

«Una clase magistral» (Conocer la ciencia).

«Lo que Amador fue a la ética, Nicolás lo es a la ciencia» (Qué leer).

«Una colección imprescindible para que los mercaderes de lo oculto no nos den gato por liebre» (www.papelenblanco.com)



Más información en las páginas de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y en Editorial Laetoli

Títulos publicados:
El creacionismo ¡vaya timo!, de Ernesto Carmena
La sábana santa ¡vaya timo!, de Félix Ares de Blas
Los ovnis ¡vaya timo!, de Ricardo Campo
La parapsicología ¡vaya timo!, de Carlos J. Álvarez
El yeti y otros bichos ¡vaya timo!, de Carlos Chordá.

2007-07-18 18:49 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/50945

Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico