bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


"Ciencia y pseudociencias 2007" - Curso en la Universidad de La Laguna

La cita anual vuelve en 2007, un curso interdisciplinar de extensión universitaria con 6 créditos oficiales de libre elección que se presenta en la Universidad de La Laguna. Ya es la séptima edición de este curso sobre actualidad de la ciencia y sobre el mundo de las pseudociencias en el que ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico colabora también este año.

El curso consta de dos módulos de 30 horas: el primero titulado "Un panorama de la ciencia contemporánea" y el segundo con el título de "El individuo, la sociedad y las pseudociencias". Se trata de un año especial para el curso, porque se integra dentro de las actividades del Año de la Ciencia. Como explica su director, el Dr. José María Riol Cimas:
Lo que comenzó siendo sólo un proyecto de un grupo de personas, casi todos profesores e investigadores de la Universidad de La Laguna y del Instituto de Astrofísica de Canarias, se ha convertido en el curso interdisciplinar de extensión universitaria más estable de la oferta anual de la ULL. A la continuidad del curso ha contribuido sin duda el éxito en la inscripción año tras año, pues han sido más de 600 los alumnos matriculados en las seis ediciones anteriores. Tampoco hubiera sido possible este curso sin la generosa participación de los 64 profesores que han aportado sus conocimientos desde la primera edición. No debemos olvidar tampoco que, en esta y en anteriores ediciones, el curso ha contado con el aptrocinio o la colaborración de diversas instituciones y empresas.

El curso de 2007 consta de 38 conferencias y una mesa redonda impartidas por 29 profesores procedentes de 18 áreas de conocimiento. Se trata, además, de una iniciativa única en la universidad española, en la que se trata de "mostrar a la sociedad que ni estamos ni queremos estar encerrados en ningún castillo". La ciencia puede, y debe, acercarse a esa sociedad que invierte en ciencia para el progreso. Y debe, igualmente, presentar claramente sus trabajos, sus objetivos, y a la vez poner en evidencia y denunciar aquellas prácticas que se intentan colar como ciencia.

El amplio programa podrá consultarse en la web del curso, aunque avanzamos que hay interesantes conferencias sobre epistemología y metodología de las ciencias, biología, antropología, genética, transgénicos, neurociencia, energías, medicina, astronomía, física cuántica, geología, ecología, climatología, matemáticas... y también sobre religión y creencias, parapsicología, ufología, futurología, astrología, fraudes científicos, creacionismo, derecho, pseudohistoria y medicinas alternativas.

El curso se inaugura el jueves 8 de marzo, a las 17.00 en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho. Finaliza el miércoles 9 de mayo, así que son dos meses muy intensaos, e interesantes, que se realizan gracias al Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de La Laguna, con la colaboración del FEDER de la Unión Europea y la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Canarias, de MUY INTERESANTE, La Opinión, Radio Campus, ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, Círculo Escéptico y Limpiezas Apeles.

Desde ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, como en las anteriores ediciones, saludamos al curso como un claro ejemplo de que la Universidad puede también implicarse activamente en la defensa de la ciencia, especialmente abriéndose a la sociedad en este trabajo. Como en años anteriores, varios miembros de nuestra asociación colaboran en todos los niveles del curso. Como no podía ser de otra forma.




2007-02-16 18:04 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/47224

Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico