bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


Astrología Real

La noticia del nacimiento de la hija de los Príncipes de Asturias ha traido considerable atención de los medios de comunicación españoles. Y, una vez más, las supersticiones se han mezclado con la crónica social, permitiendo que en muchos medios se haya recogido la superchería astrológica habitual sobre el caracter que presuntamente imprimen las estrellas sobre la recién nacida.

Un ejercicio de mal periodismo sin ningún paliativo ni justificación posible. El que la astrología sea popular no le da un gramo de verosimilitud. Algo que nunca se pudo ganar esta práctica supersticiosa. La Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha denunciado desde hace muchos años la cálida acogida que los medios de comunicación dan a la astrología, las frecuentes erratas que muestran lo fácil que confunden los periodistas astrología con astronomía (algo que va más allá de la similitud fonética y ortográfica), y, sobre todo, ha propiciado -y sigue haciéndolo- el análisis crítico de esta pseudociencia.

En el próximo número de EL ESCEPTICO, que se distribuirá este mes, aparece un completo dossier sobre el tema de la astrología. Igualmente, el monográfico "¿Está escrito en el cielo? Una revisión crítica de la astrología", escrito por Miguel Ángel Sabadell (astrofísico), que publicó LA ALTERNATIVA RACIONAL en su número 30, está disponible en la página web de la asociación, con un amplio análisis desde variados puntos de vista que desmonta de principio a fin las afirmaciones de los astrólogos.

En 1990, ARP-SAPC promovió un manifiesto para mostrar la preocupación sobre la acrítica aceptación que la astrología tiene en la sociedad (mantenida, sin duda alguna, porque en los medios de comunicación se da esa acrítica aceptación de forma mayoritaria). El manifiesto original, firmado por cerca de doscientos científicos en todo el mundo, incluyendo veinte premios Nobel, fue elaborado en 1976 en torno al CSICOP. La versión española, impulsada por los astrofísicos Miguel Ángel Sabadell y Javier Armentia, contó con el respaldo de más de doscientos cincuenta científicos.

Reproducimos el manifiesto, que sigue teniendo la misma vigencia que hace un cuarto de siglo:

OBJECIONES A LA ASTROLOGÍA

Científicos de diversos campos estamos preocupados por el incremento en la acogida de la astrología en muchas partes del mundo. Nosotros, los abajo firmantes, -astrónomos, astrofísicos y científicos de otras ramas del saber- queremos prevenir al público sobre la aceptación incondicional de las predicciones y consejos dados privada o públicamente por los astrólogos.

Aquellos que quieran creen en la astrología deberían saber que no existe fundamento científico para su creencia.

En la antigüedad las personas creían en las predicciones y consejos de los astrólogos porque la astrología formaba parte de su visión mágica del mundo. Veían los objetos celestes como moradas y presagios de los dioses, y por tanto íntimamente conectados con los sucesos que ocurrían aquí en la Tierra: No tenían idea de las grandes distancias que nos separan de los planetas y las estrellas. Ahora que estas distancias pueden ser y han sido calculadas, podemos ver lo infinitamente pequeñas que son las influencias gravitacionales y de cualquier otro tipo producidas por los lejanos planetas y las aún más lejanas estrellas. Es simplemente un error imaginar que las fuerzas ejercidas por las estrellas y los planetas en el momento del nacimiento pueden de alguna forma determinar nuestros futuros. Tampoco es verdad que la posición de los objetos celestes haga que ciertos días o periodos del tiempo sean más favorables para emprender algún tipo de acción, tales como negocios, trabajos, viajes..., o que el signo bajo el cual uno ha nacido determine la compatibilidad o incompatibilidad en su relación con otras personas.

¿Por qué cree la gente en la astrología? En esta época de incertidumbres es muy reconfortante tener quien dirija la toma de las propias decisiones. Gusta creer en un destino predeterminado por fuerzas astrales más allá de cualquier control. Sin embargo, somos nosotros los que debemos enfrentarnos al mundo, debemos darnos cuenta que nuestros futuros dependen de nosotros mismos, y no de las estrellas.

Imaginábamos, en estos días en que la cultura y la educación se encuentran muy difundidas, que sería innecesario desenmascarar creencias basadas en la magia y la superstición. Con todo, la aceptación de la astrología es cada vez mayor en la sociedad moderna. Estamos especialmente inquietos por la continuada proliferación de cartas astrales, predicciones y horóscopos por los medios de comunicación social tanto visuales como escritos. Esto sólo puede contribuir al crecimiento del irracionalismo y el oscurantismo. Creemos que ha llegado el momento de rechazar vigorosamente las afirmaciones pretenciosas de los astrólogos charlatanes.

Es claro que esas personas que continúan teniendo fe en la astrología lo hacen a pesar de que no hay ninguna base científica para sus creencias, y sí hay una fuerte evidencia de lo contrario.

Javier Armentia ha recorrido las versiones digitales de diversos medios de comunicación que, estos días, han tenido a bien incluir caracterizaciones astrológicas de la Infanta en sus versiones digitales. Son legión: agencias de noticias, periódicos por todo el país, medios digitales... El análisis se puede encontrar en su bitácora.

En ella encontramos una carta que ha dirigido, en calidad de director ejecutivo de ARP-SAPC como en la de director del Planetario de Pamplona, a esos medios. Sin duda, estas cartas al director que solemos recoger en esta bitacorARP no conseguirán que se siga manteniendo la mala práctica de dar crédito a los absurdos de los horóscopos, pero sigue siendo conveniente protestar por ellas:
Sr. Director,

He leido que su medio ha incluido, al hilo del reciente nacimiento de la infanta Leonor, una noticia con comentarios sobre lo que la astrología pretende deparar a la niña. Es de todo punto absurdo llenar páginas con algo que no tiene ningún valor, pero que además ofende a cualquier mente mínimamente inteligente. ¿Cree usted realmente que un horóscopo puede decir algo de interés sobre nadie, aunque sea hija de los príncipes de Asturias? ¿Realmente ese es el tipo de noticias que ustedes consideran "periodismo"? Como lector me avergüenza que algo así se reproduzca en cualquier medio de comunicación, dando pábulo a que cualquier despistado pueda pensar que la astrología tiene algún valor o que es algo mínimamente veraz. Porque realmente no lo es, y no es que esto sea una noticia reciente: desde hace cientos de años la humanidad conoce lo bastante del cielo y de sus movimientos como para saber que las consejas astrológicas no tienen ningún sentido. Si le queda la menor duda, le recomiendo que lea las informaciones que resume la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico sobre el tema. Le informo también que en 1976, un manifiesto titulado "Objeciones a la astrología" fue suscrito por casi doscientos científicos, entre ellos veinte premios Nobel, una iniciativa que en 1990, en nuestro país, reunió las firmas de más de doscientos cincuenta científicos. En ese manifiesto se concluía:

"Es claro que esas personas que continúan teniendo fe en la astrología lo hacen a pesar de que no hay ninguna base científica para sus creencias, y sí hay una fuerte evidencia de lo contrario."

¿Queremos realmente contribuir al conocimiento y al análisis crítico del mundo en que vivimos? Desde luego, con la carta natal de la infanta no vamos, precisamente, por ese camino. Es triste ver que se sigue dando crédito al engaño de los astrólogos, como si en este país no pudiéramos dejar de una vez de creernos las más estúpidas supersticiones.

Atentamente,



2005-11-02 11:32 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/34323

1
De: Por La Boca Muere El Pez Fecha: 2005-11-02 11:50

De Escorpio a Escorpio...: «Hagamos una lista informal de imb&eacute;ciles que dieron cabida en sus medios de comunicaci&oacute;n (referenciados en Google) al hor&oacute;scopo de la infanta Leonor. Que se sepa qui&eacute;nes son, por lo menos. La calidad de la p»



Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico