bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Abril 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
             

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


El Escéptico Digital - Edición 2008 - Número 2 (215) ESPECIAL DARWIN, EVOLUCIÓN Y CREACIONISMO - 10 de febrero de 2008

El Escéptico Digital (EED) es un boletín electrónico que distribuye gratuitamente ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. De periodicidad mensual, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.
Estimado lector:
¿Te gusta "El Escéptico Digital"? ¿Te gustaría ir más allá?
Si lo que quieres es disfrutar de artículos más extensos, estar en contacto más directo con el fomento de la razón y la ciencia...
Si lo que estas buscando es tener material de primera en tus manos...
Si alguna vez has pensado en cómo ayudar al fomento del pensamiento crítico...
La respuesta se encuentra en la revista "El Escéptico".

¿Cómo puedes conseguirla? De la forma más sencilla :
Envía un mail a arp@arp-sapc.org diciendo que quieres suscribirte y recibirás el formulario adecuado. Y "El Escéptico" llegará cómodamente a tu buzón. Prepárate para disfrutar de sus artículos y de sus secciones habituales, como el sillón escéptico, donde encontraras reseñas de libros relacionados con la ciencia y el pensamiento crítico. También podrás participar en la revista enviando tus ideas, opiniones y críticas al buzón del lector.

¿A que estas esperando? Disfruta, desde ya, de la única revista española dedicada al fomento de la razón y la ciencia.

El sumario: Edición 2007 - Número 10 (209) - 6 de octubre de 2007

EDITORIAL

ARTÍCULOS
1.- REPRODUCCIÓN DEL MANIFIESTO DISEÑO INTELIGENTE: FE CONTRA EVIDENCIA CIENTÍFICA. ARP-SAPC
2.- LA EVOLUCIÓN Y LOS MAGUFOS. Félix Ares de Blas
3.- EL ERROR DE THOMAS BELL. Adela Torres Calatayud
4.- DÍA DE DARWIN EN EL PAMPLONETARIO. Javier Armentia Fructuoso
5.- LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y LOS MITOS CREACIONISTAS. Luis Alfonso Gámez Domínguez
6.- DARWIN NO CASTELO: CREATAS ITE DOMUM. José María Bello Diéguez

DOSSIER DE PRENSA
A. EN LA PRENSA
1.- EL CREACIONISMO LLEGA A ESPAÑA. Javier Rico
2.- ¿QUIÉN CREÓ EL CREACIONISMO?
3.- FRANCISCO AYALA: "EL DISEÑO INTELIGENTE ES UN DISPARATE PARA LA CIENCIA Y UNA BLASFEMIA PARA LA RELIGIÓN". Anna Grau
4.- EL "DISEÑO INTELIGENTE" SIN MÁSCARA. Anna Grau

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS
1.- EL CREACIONISMO EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. ARP-SAPC
2.- DISEÑO NO DEMASIADO INTELIGENTE. Javier Armentia Fructuoso
3.- INTELIGENTE. El Teleoperador
4.- ASALTO CREACIONISTA A LA UNIVERSIDAD. José María Bello Diéguez
5.- DE UNIVERSIDADES, CIENCIA Y LIBERTADES. Biomaxi
6.- LES BENEFICIA A ELLOS. El Paleofreak

BUZÓN DEL LECTOR
ENLACES


Transcribimos, además, el Editorial:
El segundo número de este año 2008 llega con un poco de retraso, motivado por el deseo de sacarlo en fechas más próximas al 12 de febrero, fecha de nacimiento de Charles Darwin. Siglo y medio después de la aparición de su obra "El Origen de las Especies", asistimos a nuevas ediciones del viejo conflicto entre evolucionistas y creacionistas. Los primeros, fuertemente asentados en las constantes pruebas, antiguas y nuevas, de que la evolución no es una teoría sino un hecho; los segundos intentando meter baza a través de diversas hipótesis alternativas, entre las que destaca últimamente el llamado "diseño inteligente". Esta batalla, tradicionalmente desarrollada con especial virulencia en los Estados Unidos, ha dado el salto de unos años para acá al viejo continente. Países como el Reino Unido, Serbia, Italia o Polonia han sido los nuevos escenarios en los que los adversarios de la evolución han desembarcado, en algunos casos con la bendición de algunos estamentos políticos y religiosos. El campo de liza no ha sido otro que la impartición de la evolución en las aulas. Se maniobra para eliminarla o, en su defecto, colocarla al mismo nivel de credibilidad que otras teorías o, mejor dicho, que teorías, ya que la evolución hace tiempo que dejo de ser una hipótesis para convertirse en algo contrastado. Por su parte, nuestro país ha contemplado recientemente el desembarco de colectivos creacionistas que han estado a punto de impartir sus postulados en el seno de dos instituciones universitarias, invistiéndose del prestigio académico que ellas tienen. Por todo esto, se ha considerado necesario que este número sea un monográfico donde se hable un poco de Darwin, un poco de la evolución y un poco del creacionismo, añadiendo también el programa de unas cuantas actividades que, en distintos puntos de España, se van a desarrollar para conmemorar el nacimiento de don Charles. Esperamos que sea de su agrado.


Si deseas suscribirte al boletín El Escéptico Digital (EED), no tienes más que indicarnos tu dirección de correo electrónico:




2008-02-14 02:42 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/55586

Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico