Esta bitácora proporciona información sobre las novedades
y actividades de ARP
Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo
electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.
bitacorARP se encuentra alojada en
BLOGALIA, una de las comunidades más activas de
bitácoras de nuestro país.
< | Abril 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.
Estimado lector:
¿Te gusta "El Escéptico Digital"? ¿Te gustaría ir más allá?
Si lo que quieres es disfrutar de artículos más extensos, estar en contacto más directo con el fomento de la razón y la ciencia...
Si lo que estas buscando es tener material de primera en tus manos...
Si alguna vez has pensado en cómo ayudar al fomento del pensamiento crítico...
La respuesta se encuentra en la revista "El Escéptico".
¿Cómo puedes conseguirla? De la forma más sencilla :
Envía un mail a arp@arp-sapc.org diciendo que quieres suscribirte y recibirás el formulario adecuado. Y "El Escéptico" llegará cómodamente a tu buzón. Prepárate para disfrutar de sus artículos y de sus secciones habituales, como el sillón escéptico, donde encontraras reseñas de libros relacionados con la ciencia y el pensamiento crítico. También podrás participar en la revista enviando tus ideas, opiniones y críticas al buzón del lector.
¿A que estas esperando? Disfruta, desde ya, de la única revista española dedicada al fomento de la razón y la ciencia.
El año llega a su fin, y abordamos el último mes de 2007 con algunos artículos dedicados al mundo de la Medicina. Por un lado, hablando una vez más de la "colada" de la homeopatía (gran negociete de nuestro tiempo, siempre al asalto de las instituciones), pero por otro, llamando la atención sobre un problema centrado en la medicina de verdad, la auténtica, la que cura, y sobre el que, dicen muchos, se ha establecido una vergonzante ley de silencio: la situación del servicio de cirugía cardíaca del Hospital Universitario de Canarias. Pese a las represalias sufridas, quienes han denunciado la cuestión siguen adelante, y por eso sus argumentos se exponen aquí, porque si se permiten estos comportamientos en el campo médico, lo único que se consigue es generar una situación de desconfianza hacia sus profesionales (y, por extensión, hacia la ciencia y los científicos) siendo eso campo abonado para que medren las pseudoterapias, mal llamadas alternativas. La única alternativa para la medicina es una medicina mejor, y sólo se puede mejorar a partir de la asunción de los propios fallos.
Por otro lado, toca hablar del rumor en torno a la desaparición del programa televisivo "Redes", tribuna desde la que Eduardo Punset ha intentado dar un toque de cultura en un panorama catódico como el español, últimamente saturado de bazofia y tintado por un color porcinamente rosa. La noticia de su posible retirada, luego desmentida, ha permitido que defensores y detractores expresen nuevamente los pros y los contras que presenta un espacio por el que ha pasado la flor y nata de la ciencia de estos tiempos, pero donde quizá, el exceso de protagonismo de su conductor y responsable, amén de su tendencia a hablar sobre aspectos del conocimiento que no parece controlar tan bien como creería, resultan un tanto chocantes para aquel sector de la audiencia que sí domina tales campos.
Nos leemos el día de fin de año... o quizá, un poquito antes.
2007-12-03 20:29 | Enlace
URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/53820
ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico