bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Abril 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
             

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


EL ESCÉPTICO DIGITAL - Edición 2006 - Número 12 - Especial "Manifiesto por una cultura veraz"

El Escéptico Digital (EED) es un boletín electrónico que distribuye gratuitamente ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. De periodicidad mensual, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

El número de especial de diciembre incluye los siguientes contenidos:
Edición 2006 - Número 12 - ESPECIAL MANIFIESTO POR UNA CULTURA VERAZ - 2 de diciembre de 2006

EDITORIAL

ARTÍCULOS
1.- MANIFIESTO POR UNA CULTURA VERAZ
2.- ALGUNAS OBJECIONES AL MANIFIESTO POR UNA CULTURA VERAZ, Julio Arrieta

DOSSIER DE PRENSA
A. EN LA PRENSA
1.- PRESENTAN UN MANIFIESTO POR LA CULTURA "VERAZ"
2.- LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA, EN LA CIENCIA, Javier Pérez de Albéniz
3.- A VECES VEO COSMONAUTAS, Fernando de Felipe
4.- EL COSMONAUTA FANTASMA Luis Alfonso Gámez

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS
1.- ¿TELEVISIÓN CANARIA? NO, GRACIAS, Enrique Joven
2.- MANIFIESTO POR UNA CULTURA VERAZ, Jesús M. Landart
3.- EL COSMONAUTA INEXISTENTE CABALGA DE NUEVO, Javier Armentia Fructuoso
4.- ÍKER JIMÉNEZ Y EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN RIGUROSO Y TAL, Fernando L. Frías Sánchez
5.- ÍKER JIMÉNEZ Y EL RIGOR INFORMATIVO, Nando
6.- LA FICCIÓN Y LA TELEVISIÓN, Antonio Jiménez Morato
7.- ÍKER JIMÉNEZ OTRA VEZ FANTASEANDO, Manolo Elmás
8.- VEO... PERSONAS... MUERTAS, Íñigo Sáenz de Ugarte
9.- ÍKER CONTRA ISTOCHNIKOV, Mauricio-José Schwarz
10.- IVÁN ISTOCHNIKOV, PERDIDO COMO ÍKER JIMÉNEZ, El Teleoperador

ENLACES

Transcribimos, además, el Editorial:
Último mes del año y llega un número especial de este boletín, largamente anunciado: el dedicado a la cultura veraz y sus aledaños. Hace cosa de un año, cuando por arte de magia legal, Canal Plus pasaba a convertirse en Cuatro, vio la luz un programa, dirigido y presentado por uno de los más populares rostros (¿o habría que decir jetas?) del mundillo paranormal: Íker Jiménez. En "Cuarto Milenio" se daba cita lo mejor de lo peor: viejos misterios reciclados para la pequeña pantalla, sesiones de autobombo y demás cosas que recuerdan la sentencia del filósofo: el negocio es el negocio. Desde ARP-SAPC arrancó la iniciativa de un manifiesto en pro de la cultura veraz, que reproducimos aquí, junto con una crítica al mismo de la mano de Julio Arrieta, que expresa sus reparos acerca de algunos aspectos de la propuesta. Incluir ambos textos es una forma de recordar que el conocimiento y la ciencia avanzan a través del debate y la confrontación de ideas. El pensamiento único queda, pues, para las pseudociencias.

El retraso en la publicación de este número ha permitido que algunas de las cuestiones planteadas en el manifiesto, tuvieran su mejor defensa en la monumental metedura de pata de los responsables del espacio televisivo, al dar por verídico el fantabuloso montaje con el que Joan Fontcuberta introducía -ejem- en la historia reciente de la URSS al inexistente cosmonauta Iván Istochnikov. Al igual que hiciera hace no tanto el difunto Fernando Jiménez del Oso, Jiménez (Íker) vende como misterio salido de su cosecha "investigadora" un relato de ficción elaborado por otra persona, en lo que parece ser un ejercicio de inconsciencia o cinismo (ya que se desconoce si, básicamente, le metieron un gol por toda la escuadra o ha intentado colarlo él). Así pues, buena parte de este número recoge las distintas reacciones que, a nivel de prensa escrita y blogocosa, se produjeron ante el descacharrante programa perpetrado por uno de los paladines paranormales paradigmáticos de los últimos años.

Pero no sólo de "Cuarto Milenio" vive y bebe este número. También, y de la mano de sendos bitacoreros, tenemos ejemplos del despilfarro del dinero público, en este caso en medios de comunicación pagados por todos, concretados en la adquisición y emisión de Phemonema, un compendio de pseudomisterios paranormales insulares, por parte de la televisión autonómica canaria que, no contenta con burlarse de la ciudadanía con este atentado documental, ya anuncia la salida de una segunda parte.

Como nosotros anunciamos que, a final de mes, tendremos un número especial dedicado a recopilar algunos de los artículos publicados en estos doce meses. Como dirían Les Luthiers, por estar ahí sólo tenemos una palabra: mil gracias... dos mil gracias.


Si deseas suscribirte al boletín El Escéptico Digital (EED), no tienes más que indicarnos tu dirección de correo electrónico:




2006-12-13 21:49 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/45419

Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico