Esta bitácora proporciona información sobre las novedades
y actividades de ARP
Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo
electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.
bitacorARP se encuentra alojada en
BLOGALIA, una de las comunidades más activas de
bitácoras de nuestro país.
< | Noviembre 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.
Una de las pseudociencias más populares en estos últimos tiempos es, sin lugar a duda, la pseudomedicina o, mejor dicho, pseudomedicinas. Escondidas tras el curioso adjetivo de "alternativas", una variopinta colección de terapias han ido medrando entre la sociedad española, atacando a la medicina "alopática" para, en definitiva, intentar obtener lo que quieren los habituales del mundillo: hacer negocio. Sin embargo, el hecho de trabajar con algo tan delicado y precioso como es la salud de las personas, convierte a estas prácticas (que, como buenas pseudociencias, son contradictorias entre sí y carentes del más mínimo elemento probatorio) en algo particularmente peligroso. A eso hay que añadir que, al contrario de lo que sucede en otras "disciplinas" de similar pelaje, las pseudomedicinas cuentan con un envoltorio que puede hacerlas pasar por científicas. Profesionales de la medicina y la farmacia, universidades y hasta organismos gubernamentales se sitúan en la línea defensiva de estas técnicas, lo que contribuye, a ojos de la sociedad, a una bendición de su existencia y a la verificación de sus bondades. La última iniciativa en este sentido, ha arrancado de la Generalitat de Cataluña, que en un proyecto de Decreto, se ha lanzado alegremente a la regulación de una serie de pseudomedicinas donde lo único científicamente probado es su ausencia de resultados. Por tal motivo, y a iniciativa de Alfonso López Borgoñoz (que ha llevado el peso de la misma) arranca un manifiesto que intenta recordar, una vez más, a los poderes públicos, que también en el ámbito de la sanidad, tienen una responsabilidad para con la ciudadanía que, con iniciativas como la del futurible decreto catalán (y otras que merodean por los entresijos despachiles de los distintos gobiernos autonómicos y del nacional) no están cumpliendo.
Dada la importancia del asunto, el presente número está dedicado monográficamente al manifiesto. En el número de octubre recuperaremos nuestra estructura habitual... o no. Nos leemos en otoño.
2006-09-02 19:42 | Enlace
URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/42607
ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico