bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


La homeopatía y los viajes a la Luna... para la escuela

Con el número 21 de EL ESCÉPTICO (del que ya hemos hablado aquí) viene encartado un nuevo ejemplar de el escolARP, una publicación para docentes sobre pensamiento crítico. Esta publicación, coordinada por José L. Cebollada y Jorge J. Frías, quiere dar respuesta a las inquietudes expresadas por muchos docentes poder llevar al aula contenidos con los que desarrollar el pensamiento crítico.

En su número 0 se declaraba:
Convencidos de que el desarrollo del pensamiento crítico va indisolublemente unido a la enseñanza de las ciencias y al fomento de la participación de los alumnos, desde estas páginas se quieren ofrecer contenidos que ayuden al profesor en esa tarea. Contenidos que no tienen un lugar definido en el currículo como efecto placebo, doble ciego, antenas y telefonía móvil, ¿Llegó el hombre a la Luna?, técnicas de datación por radioisótopos... son temas que están próximos al ciudadano pero lejanos al ámbito escolar. Ésta es una laguna que queremos ayudar a llenar.

El número 2 recoge actividades en torno a la homeopatía y los viajes a la Luna. Como se comenta en el Editorial:
Este número 2 va de homeopatía y de viajes a la Luna. ¿Quién no tiene un colega en el claustro de profesores que alabe las bondades de la homeopatía? Está claro, el título de licenciado no
es un antídoto contra la creencia en pseudomedicinas. El título de graduado en secundaria o de bachiller tampoco vacuna, pero intentaremos hacer algo. Proponemos una microdosis de pensamiento crítico para el aula: el análisis de la eficacia de un preparado homeopático (obsérvese que no utilizamos ni la palabra 'medicina' ni 'medicamento' para referirnos a ella). Un poco de matemáticas, algo de dobles ciegos... y unas cuantas sugerencias para iniciar un debate.

Cuántos alumnos han oído que 'eso del viaje a la Luna fue un montaje de los americanos'? Recomendamos como antídoto una divertida comedia basada en hechos reales. Desde la 'Australia profunda' se siguen las peripecias del Apollo XI en su viaje a la Luna y se retransmiten las primeras imágenes de televisión de aquel pequeño paso para el hombre pero gran paso para la humanidad.

Deseamos que os sean útiles estas páginas y os recordamos que sigue abierto el correo elescoarp@arp-sapc.org para recibir las sugerencias o colaboraciones.

El escolARP tiene su página base en la web de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y cada número se puede descargar en formato PDF:


número 2 (abril 2005) Homeopatía y viajes a la Luna (PDF - 113 Kb)



número 1 (octubre 2005) Darwin: ese gran desconocido (PDF - 262 Kb)



número 0 (abril 2005) La escala del Universo (PDF - 229 Kb)





2006-04-19 18:24 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/39241

Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico