bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


El Escéptico Digital - Número 2 - 4 de febrero de 2006

El Escéptico Digital (EED) es un boletín electrónico que distribuye gratuitamente ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. De periodicidad mensual, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

El número de febrero incluye los siguientes contenidos:
Edición 2006 - Número 2 - 4 de febrero de 2006

EDITORIAL

ARTÍCULOS
1.-¡ESTAMOS EN JAQUE!, Cristian Garvía Araoz
2.- CARTA A MERCEDES MILA, José María Riol Cimas
3.- CARTA A EL PAÍS, A CUENTA DE LA HOMEOPATÍA, José María Soler Insa
4.- SOBRE LA OBRA Y SÓLO LA OBRA DE ANDREAS FABER-KAISER, Julio Arrieta
5.- CONTENIDOS DE EL BIMESTRARP Nº 1, Redacción del BimestrARP
6.- CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS - 2006, ARP-SAPC

DOSSIER DE PRENSA
A. EN LA PRENSA
1.- LAS REVISTAS CIENTÍFICAS REEXAMINAN SUS CONTROLES TRAS EL "CASO HWANG"
2.- EL AÑO DE LA EVOLUCIÓN, Javier Armentia Fructuoso
3.- LA CREENCIA EN LAS ABDUCCIONES ES UN SUBPRODUCTO DEL INTENTO DE EXPLICAR COSAS EXTRAÑAS QUE NOS PASAN, Luis Alfonso Gámez
4.- LA ESCRITURA MAYA SE DESARROLLÓ DE MANERA PARALELA A LA DE LAS DEMÁS CIVILIZACIONES DE MESOAMÉRICA
5.- SIN CIENCIA NO HAY CULTURA, Inés Rodríguez Hidalgo y José María Riol Cimas

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS
1.- EL OPIO DEL PUEBLO, Richard Dawkins (traducción de Gabriel Rodríguez Alberich)
2.- DIABÉTICOS PREGUNTAN POR LOS "POLVOS" DE MELÉNDEZ, Teresa González de la Fe
3.- ¿Y QUÉ TAL LAS PREDICCIONES DE 2005?, Mauricio-José Schwartz

C. MUNDO UNIVERSITARIO
1.- INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS ANALIZAN LAS CARIES DE LAS POBLACIONES ANTIGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO
2.- LA SOCIEDAD ACTUAL OBLIGA A ALGO IMPENSABLE EN LOS SIGLOS XVIII Y XIV, A FILTRAR LA INFORMACIÓN
3.- PRIMER ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE ESPAÑA SOBRE EL DOLOR CRÓNICO EN LAS PERSONAS MAYORES

BUZÓN DEL LECTOR
ENLACES


Transcribimos, además, el Editorial:
Segundo número de 2006, que también llega repleto de material en la sección de artículos, lo que ha motivado que, como de costumbre, haya sido menester reducir la sección "Mundo universitario" para dar cabida, tanto a los inéditos de costumbre como a los anuncios vinculados a la vida cotidiana de la asociación, donde destacan particularmente el primer número de nuestro boletín interno y la convocatoria a la asamblea general ordinaria, para hacer balance del último ejercicio y marcar las pautas del siguiente. Centrándonos en los artículos, por una parte tenemos los que reflejan la perenne preocupación acerca del papel de la ciencia en la sociedad desde el punto de vista de la formación, y su batalla -en ocasiones muy desigual- con las supercherías que, bien perviven en la misma, bien aparecen como nuevas: de nuevo el escaso apoyo de los gobiernos a la divulgación o el tratamiento de la homeopatía como una auténtica medicina. Por otra parte, un nuevo artículo sobre Andreas Faber-Kaiser, sobre unos planteamientos bien diferentes a los del trabajo del nuestro último número, que sirve para recordar una vez más la condición del boletín como foro de debate. En la sección de reseñas, más temas recurrentes: el valor de la ciencia como cultura, los polvos de Meléndez-Hevia, una magnífica recopilación de Schwarz sobre la futurología en 2005... no tiene caso mentarlos a todos. Ya los tienen ustedes a su plena y entera disposición.


Si deseas suscribirte al boletín El Escéptico Digital (EED), no tienes más que indicarnos tu dirección de correo electrónico:





2006-02-04 11:56 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/37167

Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico