bitacorARP

el blog para el Avance del Pensamiento Crítico


Sobre bitacorARP


Esta bitácora proporciona información sobre las novedades y actividades de ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.

bitacorARP se encuentra alojada en BLOGALIA, una de las comunidades más activas de bitácoras de nuestro país.

Archivos


<Abril 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
             

Sobre ARP - SAPC


ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.


Historias


El Escéptico Digital - Diciembre 2006

El Escéptico Digital (EED) es un boletín electrónico que distribuye gratuitamente ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. De periodicidad mensual, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

El número de enero incluye los siguientes contenidos:
Edición 2005 - Número 12 - 5 de diciembre de 2005

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- CARTA A UN DEFENSOR DE LA HOMEOPATÍA
Basilio Ruiz Cobo

2.- BRILLANTE Y EQUIVOCADO
Phil Plait (Traducción de Alberto Matallanos)

3.- LOS ABAJO FIRMANTES (A CUENTA DE LOS POLVOS DE MELÉNDEZ)
Francisco Javier Corzo Varillas

4.- CARTA AL DIRECTOR, SOBRE EL HORÓSCOPO DE LA INFANTA LEONOR
Javier Armentia Fructuoso

5. ESCRITO DE PROTESTA A LOS ORGANIZADORES DE LA V SEMANA DE LA CIENCIA
José Antonio Herranz Romero

DOSSIER DE PRENSA
A. EN LA PRENSA

1.- LA SANTA HOMEOPATÍA
Miguel Ángel Sabadell

2.- ¿LA BIODINÁMICA... EN SERIO?
Jesús Barquín Sanz

3.- DENUNCIAN A UN CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA POR ENSAYOS ILEGALES CON PERSONAS

4.- MÁSTER EN HOMEOPATÍA
Javier Armentia Fructuoso

5.- LA AMÉRICA PROFUNDA ARRINCONA A DARWIN

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS
1.- CARTAS ASTRALES ESTATUTARIAS
Víctor Ruiz

2.- OTRA DE POLVOS DE MELÉNDEZ Y LODOS DIVERSOS
Teresa González de la Fe

3.- EL VATICANO Y EL RAZONAMIENTO CIENTÍFICO

4.- SIN CIENCIA NO HAY CULTURA Y OTRAS FRASES PARA PENSAR
Javier Armentia Fructuoso

C. MUNDO UNIVERSITARIO

1.- UN BIÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DOCUMENTA UN CASO DE DIVORCIO EN UNA ESPECIE ENDÉMICA DE AVES

2.- CÉLULAS MADRE, EUTANASIA Y TRATAMIENTOS PARA ENFERMOS TERMINALES, EJES DEL DEBATE DEL V CONGRESO NACIONAL DE BIOÉTICA

BUZÓN DEL LECTOR
ENLACES


Transcribimos, además, el Editorial:
Último mes de 2005, pero no último número del Escéptico Digital del presente año, que se ha retrasado un poco debido a las inclemencias climáticas que han sacudido el archipiélago canario durante la semana pasada y las consecuencias derivadas de las mismas. Lo acontecido en las islas atlánticas durante los últimos días permite llevar a cabo una reflexión acerca de una serie de asuntos de permanente actualidad en el plano científico: por un lado, el problema del cambio climático o, más correctamente, de un cambio climático más acusado y pronunciado a consecuencia de la intervención humana. Por otro, la capacidad de previsión y reacción con la que responder a estas situaciones en las que la naturaleza nos recuerda la fragilidad sobre la que están asentadas nuestras vidas. Cuántas cosas que damos por sentadas desaparecen con el suministro del fluido eléctrico. Y por últim, y a título de curiosidad, resulta como de costumbre revelador que los vendedores de humo de la futurología, la astrología, el tarot y demás jueguecitos de salón de té no predijeran un evento tan importante como el mayor apagón de la historia de España de los últimos treinta años. Qué cosas.

En cuanto a los contenidos del presente número, hay que destacar que de nuevo la sección de inéditos viene más cargada de lo habitual, lo que ha determinado que, nuevamente, la parte dedicada al mundo académico se haya visto sensiblemente reducida. Las temáticas mucho nos tememos que vuelven a ser un poco las de siempre, pero desgraciadamente, hay situaciones que siguen presentes y que no pueden ser dejadas de lado: por un lado, la homeopatía, un tanto revuelta por el artículo de The Lancet y por las iniciativas que, como la del Profesor Riol Cimas, recuerdan a las instituciones públicas, gubernativas y académicas, el mal que hacen al dar cobertura legal y prestigio a una práctica científicamente desacreditada. Por otro, el eterno caso Meléndez-Hevia, que sigue sin aportar pruebas fiables de sus afirmaciones y está derivando cada vez más a posiciones más alejadas -por no decir contrarias- a las que por su condición profesional debería ocupar. Por último, dos temas "clásicos": por un lado, la credulidad astrológica que parece campar por sus respetos en la prensa hispánica, que no tiene empacho en hacer el ridículo haciendo cartas astrales de la princesa Leonor o de un proyecto de estatuto autonómico (¡!) y por último, el regreso del creacionismo a Kansas, ahora que sus adalides vuelven a ocupar posiciones preeminentes en el seno de los consejos escolares. Los mitos, como siempre, se resisten a morir en paz.

Último mes de 2005, pero no último número del Escéptico Digital de este año, decíamos, ya que en unas semanas verá la luz un número especial centrado en el manifiesto por una cultura veraz, organizado por ARP-SAPC, y centrado entre otras cosas, en la proliferación de espacios pseudocientíficos en los medios de comunicación . Si tienen interés, pueden consultar el texto del manifiesto y hacer un seguimiento de las adhesiones en esta dirección: http://escepticos.blogalia.com/historias/34913 No decimos pues aún aquello de "hasta el año que viene".


Si deseas suscribirte al boletín El Escéptico Digital (EED), no tienes más que indicarnos tu dirección de correo electrónico:





2005-12-05 01:23 | Enlace




Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/35329

Comentarios



ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico