Esta bitácora proporciona información sobre las novedades
y actividades de ARP
Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Puedes escribirnos al correo
electrónico siguiente: bitacorARP-arroba-arp-sapc-punto-org.
bitacorARP se encuentra alojada en
BLOGALIA, una de las comunidades más activas de
bitácoras de nuestro país.
< | Marzo 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
ARP-SAPC es una asociación española que trabaja en la promoción del pensamiento crítico. Varias publicaciones (como el cuatrimestral EL ESCÉPTICO, la revista pionera del escepticismo español, con más de 20 años a sus espaldas, o el mensual digital El Escéptico Digital), materiales didácticos, monografías, listas de discusión... y mucho más, en nuestra web.
Este undécimo número que tienen ante sus ojos viene, como habrán podido ver a través del sumario, bien cargadito. Excepcionalmente, se ha añadido un artículo más en las secciones de inéditos y en la de bitácora de bitácoras, para dar cabida a unos temas que, siendo de actualidad, han estado presentes de una forma u otra en los últimos números de este Escéptico Digital, pero por su importancia y, sobre todo, por su permanencia, no deben ser olvidados. Por un lado, el nulo criterio con el que los medios de comunicación meten en danza supercherías varias como el tarot o la astrología -como muestra el botón del nacimiento de la hija primogénita de los Príncipes de Asturias, a la que se ha hecho ya carta astral por gentileza de unos cuantos noticieros desubicados- a lo que hay que sumar el escaso nivel cultural que demuestran quienes -como lamenta Javier Armentia Fructuoso- mezclan Astrología y Astronomía, o lo que es lo mismo, el cuento de brujas y el conocimiento científico. Por otro, el creciente problema de las pseudomedicinas, concretadas en una Homeopatía que en algunas comunidades autónomas como la andaluza campa por sus respetos, y frente a la que en Canarias se ha alzado la voz del Profesor José María Riol Cimas, que, secundado por unos setenta firmantes, ha hecho llegar a las autoridades competentes en la materia lo que significa el dar bendición y cobertura cursos sobre la materia. Y no abandonamos Canarias, porque una vez más hay que hacer referencia a Enrique Meléndez-Hevia, que continúa en su huida hacia delante, sin dar su brazo a torcer y multiplicando el número de "factores" (de los dos iniciales va ya por seis) y sus virtudes (con afirmaciones cada vez más temerarias). El Dr. Francisco Javier Corzo Varillas, Profesor de Biología Molecular y Bioquímica y director del departamento homónimo de la Universidad de La Laguna al que pertenece Meléndez-Hevia, ha sido una de las escasas voces que, con argumentos, han aportado la nota discordante a una situación que lleva desarrollándose más de un año, aunque el paso del tiempo y la aparición o, mejor dicho, la no aparición por parte de don Enrique de pruebas concluyentes en torno a sus afirmaciones, han hecho que que ciertos engranajes burocráticos empiecen a moverse con rumbo, en principio, desconocido.
Por otra parte, hay que destacar, dentro de la parte que corresponde a la vida de la asociación, la salida de dos iniciativas tendentes a aportar nuevos esfuerzos en lo que es el objetivo de la casa: la divulgación científica y la lucha contra las pseudociencias. Por un lado, y ya operativa, la BitacorARP, para dar respuesta a todas aquellas cuestiones que, por su inmediatez, no pueden esperar a este boletín o a la revista. Por otro, el BimestrARP, una publicación interna para las personas asociadas. Sus responsables respectivos se encargan de dar la bienvenida a cuantos quieran acercarse a conocerlos un poco mejor. Nuevos proyectos para un año que termina. Nos leemos en diciembre.
2005-11-07 12:10 | Enlace
URL de trackback de esta historia http://escepticos.blogalia.com//trackbacks/34474
ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico